7.6/109 votos

Caballero del Diablo

ID / TMDB / IMDB24342 / 9059 / tt0114608
Otros TítulosTales from the Crypt: Demon Knight (Original), La noche del diablo (MX) , Cuentos de la cripta: el caballero de los demonios (MX) , Cuentos de la cripta: noche diabólica (AR) , Tales from the Crypt 3: Demónios da Noite (PT) , Os Demônios da Noite (BR) , Les chevaliers du démon (CA) , Le cavalier du diable (FR) , Il cavaliere del male (IT) , Ritter der Dämonen (DE) , Ο Ιππότης των Δαιμόνων (GR) , Приказки от криптата: Рицарят демон (BG) , Mesék a kriptából: Démon lovag (HU) , Tales from the Crypt - pahan lähettiläs (FI) , Opowieści z krypty: Władca demonów (PL) , Байки из склепа: Демон ночи (RU) , Priče iz kripte: Demonski vitez (RS) , Байки зі склепу: Лицар демонів (UA) , क्रिप्ट से किस्से: दानव नाइट (IN) , افسانهای دخمه: شوالیه شیطان (IR) , デーモン・ナイト (JP) , Demon Keeper (US)
CategoríaPelícula (Live Action)
Géneros,
Subgéneros, ,
Año1995
PaísEstados Unidos
Duración92 Minutos
Productoras,

SINOPSIS: Un misterioso renegado llamado Brayker se ve obligado a defender de un ejército de demonios insaciables, a un variopinto grupo de huéspedes en una pensión. Al frente de dicho ejército está el Recolector, un carismático ladrón de almas.
Suscribir
Notificar de
3 Comentarios
el más votado
el más nuevo el más antiguo
Comentarios en línea
Ver todas las críticas
narutochan
4 años atrás

divertidisima primera pelicula de historias de la cripta,con muy buen nivel de gore y otro tanto de buenos efectos especiales,entretenimiento en su estado mas puro

4 años atrás

Aceptable primer spin-off de la legendaria serie televisiva “Tales from the crypt” (1989-1996) producida por Gilbert Adler y dirigida por Ernest Dickerson.

Frank Brayker es un enigmático hombre que se refugia en un destartalado hotel, de la persecución de un supuesto cazarrecompensas, que en realidad es un poderoso demonio que busca arrebatarle una extraña reliquia que almacena sangre de Jesucristo, el único amuleto capaz de destruir al mismísimo Satanás.

Luego de la exitosa quinta temporada de la mítica serie “Tales from the crypt” (1989-1996), basados a su vez en los cómics de terror de William Maxwell Gaines (1922-1992) editados por EC Comics, creador de la popular revista satírica “Mad”, el productor Gilbert Adler que había tomado a cargo la tercera temporada, decide realizar el primer spin-off oficial de la serie de TV, que en principio contemplaba un trilogía, que sería completada por “Bordello of Blood” (1996) y “Ritual” (2001). No obstante, conviene señalar que las primeras adaptaciones cinematográficas de los cómics de Gaines habían sido realizadas en el Reino Unido a inicios de los 70s, con la productora Amicus, con “Tales from the crypt” (1972) de Freddie Francis y “The Vault of Horror” (1973) de Roy Ward Baker, de interesantes y efectivos resultados.

En consecuencia, las expectativas para la primera adaptación estadounidense eran bastante altas, considerando la gran cantidad de material que los cómics ofrecían y que a cargo se encontraba el exitoso productor Gilbert Adler, que ya tenía experiencia en la serie, pero al mismo tiempo se corría el riesgo de fallar al intentar respetar y captar la esencia del formato original en su traspado a otro formato, en este caso de serie a película. Quizás, el principal factor a favor de Adler, además de la abundancia de material que adaptar, sería el formato independiente y de clase B digna que la serie de TV de HBO había mostrado a lo largo de sus entonces 5 temporadas, que Adler -bajo la dirección de Dickerson- logra mantener, aunque sin llegar a la brillantez que muchos de los episodios de la serie habían logrado.

El guión, desarrollado por Ethan Reiff, Cyrus Voris y Mark Bishop, presenta una situación de acoso sobrenatural, con personajes humanos atrincherados en una suerte de iglesia antigua acondicionada como hotel, y personajes diabólicos acosándolos en una suerte de lucha épica entre el bien y el mal.

Spoiler
Los dos personajes protagónicos, Frank Brayker y el Colector, suponen las cabezas de cada bando en esta lucha milenaria, que comenzaría antes de la creación del mundo, cuando Dios habría creado la luz y con ello habría arrebatado 7 amuletos a los demonios que les permitían concentrar el poder del cosmos, repartiéndolas por el universo. La última de esas llaves habría sido encontrada en la Tierra por Sirach, un ladrón en tiempos de Cristo presencia su crucifixión y llena el recipiente del amuleto con sangre del Salvador, percatándose que la sangre de Jesús tiene la capacidad de destruir a los demonios. Recibiendo el don de la longevidad y convirtiéndose en guardián del talismán, Sirach herederá la llave a otros elegidos a través de los tiempos, cuando el tatuaje de las 7 estrellas que recibe cambie de posición, señalando la hora de su muerte y el traspaso al siguiente guardián
.

No cabe duda que semejante trama, la de un héroe prácticamente inmortal y trágico, con una misión que se convierte en una suerte de maldición a cuestas hubiese sido al menos recordada si hubiese tenido un mejor director, pero tampoco podemos señalar que la labor de Dickerson sea mala ya que logra otorgarle la cuota de ritmo necesario al film para mantener al espectador interesado y entretenido, ante el desafío de adaptar el formato de historia corta al del largometraje. El leitmotiv es interesante aunque tiene varios vacíos de argumento y su concreción visual sea esencialmente exagerado,

Spoiler
especialmente en las variadas escenas de ataque de los demonios al grupo acorralado involuntariamente, compuesto por el típico alcohólico, el tío Willy; la huraña dueña de la hostal, Irene; una exconvicta en libertad condicional, Jeryline; el tímido y apocado cartero Wally, que acaba de quedar cesante; la bella prostituta Cordelia y su petulante novio cocinero, Roach; y la dupla policial conformada por el comisario Tupper y el oficial Bobby

De cualquier forma, el trabajo de maquillaje y de efectos especiales de Todd Masters Company es efectivo y apropiado para su época, aunque nada espectacular, con demonios que recuerdan a una mezcla de “Evil dead” (1981) de Sam Raimi y “Demoni” (1985) de Lamberto Bava y Dario Argento. La mayoría de las escenas de violencia incluyen gore

Spoiler
como la mutilación de mano de Irene, la decapitación del poseído tío Willy y el empalamiento de su cabeza en la cornamenta de un ciervo disecado, la abertura en canal de Brayker, y su punto cúlmine con la transformación del Colector en demonio alado y su destrucción de Jeryline, siempre con los acostumbrados toques de humor negro que caracterizan los cómics y la recordada serie de HBO. En todo esto, se agradece la elección de Dickerson y Adler de privilegiar efectos especiales a base de maquillaje y una que otra escena de CGI para las escenas en que se muestra el efecto protector de la sangre al crear barreras contra los demonios

El reparto principal, compuesto por William Salder (“Duro de Matar 2”, 1990; “The Green Mile”, 1999) y Billy Zane (“El Fantasma”, 1996; “Titanic”, 1997) cumple satisfactoriamente. El primero cumple como el héroe trágico que está dispuesto a cumplir su destino, y el segundo claramente está mucho mejor como el carismático demonio Colector, demostrando sentirse muy cómodo en su faceta de villano divertido. La entonces joven futura esposa de Will Smith, Jada Pinkett Smith (“Matrix Reloaded”, 2003) encarna a Jerryline, la exconvicta que toma el relevo del guardián; la bella Brenda Bakke (“L.A. Confidential”, 1997) interpreta a prostituta Cordelia; CCH Pounder (“Contracara”, 1997) a la malhumorada y abusiva regente de la hostal; y el prolífico y siempre efectivo Dick Miller (Saga “Gremlins”, 1984-1990) al tío Willy.

El británico Edward Sheamur estuvo a cargo de una banda sonora regular, que no está a la altura del trabajo de Danny Elfamn. Más interesante es la colección de canciones de hard rock metal escogidas por Adler, que incluye algunos clásicos como “Cemetery Gates” de Pantera, “Diadems” de Megadeth y “Policía” de Sepultura.

Como ya comenté, “The Demon Knight” (1995) tendría una pobre secuela en “Bordello of Blood” (1996), dirigida por el propio Adler, y una tercera película, “Ritual” (2001) dirigida por Avi Nesher, que pasó prácticamente desapercibida siendo lanzada directamente a DVD.

En resumen, una aceptable adaptación de la recordada serie de TV de a inicios de los 90s, que tiene el mérito de capturar el espíritu de comedia negra del cómic y resultar entretenida, aunque no convenza del todo como referente indiscutido de la franquicia, si bien resulta mucho más lograda que sus dos secuelas indirectas.

Más críticas en https://cineramica.blogspot.com/

auroraboreal
2 años atrás

Accion, Horror y demonios con un patron similar a La Noche de los Muertos Vivientes, donde un grupo de personas quedan aisladas, deben resolver sus diferencias, hacer piña y enfrentarse a vida o muerte, contra un enemigo superior en numero.
Mi opinion subjetiva de William Sadler, ya la conoceis-perfecto, como desfacedor de demonios a tiro limpio.