ID / TMDB / IMDB | 122056 / 591262 / tt14966042 |
---|---|
Otros Títulos | The History of Metal and Horror (Original) |
Categoría | Documental (Live Action) |
Géneros | Documental, Terror |
Subgéneros | Cine dentro de cine, Música / Baile |
Año | 2021 |
País | Estados Unidos |
Duración | 101 Minutos |
Productoras | M.A.S. Productions |
SINOPSIS: Documental que explora los cruces entre dos géneros pertenecientes a disciplinas artísticas tan distintas como el cine y la música: el terror y el heavy metal. Para ello, cuenta con personalidades destacadas de ambos mundos, ya sean John Carpenter, Alice Cooper o Dave Mustaine (e incluso un maestro en su hibridación como Rob Zombie), los cuales tejen una red de afinidades sorprendentes. |
Dirección: | Mike Schiff |
---|---|
Guión: | Mike Schiff |
Música: | Jimmy Urine |
Fotografía: | Mike Schiff |
Reparto: | Alice Cooper, Bill Moseley, Don Dokken, John Carpenter, Kane Hodder, Kirk Hammett, Michael Berryman, Rob Zombie, Scott Ian, Sid Haig |
PRESUPUESTO: ¿?
RECAUDACIÓN: ¿?
The History of Metal and Horror por Tano
29/03/2025, 20:29
Irma la Dulce por Tano
29/03/2025, 18:36
26/03/2025, 15:16
El León Melquíades por chemagoofy
26/03/2025, 14:13
Horror en la Playa Bikini por Tano
25/03/2025, 17:32
Obras Maestras del Terror por Tano
24/03/2025, 20:50
El Último Hombre Sobre la Tierra (Soy Leyenda) por Julesmro
24/03/2025, 13:49
24/03/2025, 13:43
27 Horas con la Muerte por JoHNNY 5
24/03/2025, 13:42
Regreso a Peyton Place por oneeyedark01
24/03/2025, 06:42
El Monstruo Submarino por oneeyedark01
23/03/2025, 04:20
Bloodsucking Pharaohs in Pittsburgh por JoHNNY 5
22/03/2025, 22:51
22/03/2025, 11:13
Come Y Corre por Julesmro
21/03/2025, 22:17
21/03/2025, 20:49
Tarzán y la Ciudad Perdida por auroraboreal
21/03/2025, 12:11
Las Vacaciones de una Chiflada Familia Americana por J.E.
20/03/2025, 21:20
El Mundo de Horror de Dario Argento por Tano
20/03/2025, 17:18
El Camino del Dragón por Dreddo
20/03/2025, 12:29
Golden Ninja Warrior por auroraboreal
20/03/2025, 12:06
Hace ya unos cuantos años que leí sobre la grabación de este documental que me llamó mucho la atención, por aunar la música Metal y el cine de Terror, mis dos géneros favoritos de ambas materias, pero no ha sido hasta ahora, en 2025, que he tenido la oportunidad de verlo… y me he llevado un chasco.
Voy a hablar primero de lo bueno del documental, que lo hay, y es que juntar a tantísimas personalidades de la música y el cine no ha debido ser tarea fácil. Con músicos de renombre como Kirk Hammett, Alice Cooper, Marky Ramone o Dave Mustaine, por nombrar solo a algunos, y nombres de sobra conocidos como John Carpenter, Tom Savini o Linnea Quigley, e incluso Rob Zombie, que se mueve en ambos mundillos.
Se nos explica -muy por encima- la historia del cine de terror y de la música metal, y como han ido de la mano casi desde el principio, nombrando los grandes clásicos y el como se introdujeron los músicos en este género cinematográfico.
El problema principal de este documental, es que trata sobre el cine de terror y la música Metal… sin música metal. Osea, es que en ningún momento suena ni una sola canción de ninguna banda sobre la que se habla. Ni una. Me ha parecido totalmente absurdo y no puedo entenderlo.
He de suponer (estoy casi seguro, vaya), que como por lo general, los dueños de los derechos musicales son las discográficas, y no los propios músicos, estas habrán dicho “si queréis usar música en el documental, ya podéis ir soltando pasta”… y claro, un documental de este tipo, hecho por y para fans, por puro gusto, sin intención de hacer dinero con ello… pues no puede permitírselo. Es la única explicación que le veo a esto. Pero hacer este documental así, no tiene sentido.
Y no es lo único malo que tiene el documental. Se habla de la historia de la música Metal sin contar prácticamente nada de la historia de la música Metal, de la ramificación de géneros, de los discos conceptuales sobre discos de terror, de bandas que se dedican a ello totalmente… todo se habla muy muy por encima, nombrando solo los grandes clásicos de terror que todos conocemos y que están ya más que tratados en otros documentales, y se habla solo de algunas bandas de Metal muy conocidas. Considero que este tema da para horas y horas, para hacer secuelas del documental, tal y como hicieron en el genial “In Search of Darkness”, donde cada parte del documental se introduce más en lo underground dentro del género.
En definitiva, un documental que se deja ver, pero que se queda solo en la superficie, tanto musical como cinematográficamente hablando. Y sin música. Qué desastre.