ID / TMDB / IMDB | 68750 / 190806 / |
---|---|
Otros Títulos | Tenemos 18 Años (Original) |
Categoría | Película (Live Action) |
Géneros | Comedia, Fantasía |
Subgéneros | |
Año | 1959 |
País | España |
Duración | 78 Minutos |
Productoras | Auster Films |
SINOPSIS: Incitadas por su primo, dos adolescentes emprenden un viaje en el que esperan vivir todo tipo de aventuras. Al no conseguirlo, optan por imaginárselas y terminan creyendo que han sido secuestradas y encerradas en un siniestro castillo. |
Dirección: | Jesús Franco |
---|---|
Guión: | Jesús Franco |
Música: | Jesús Franco |
Fotografía: | Eloy Mella |
Reparto: | Aníbal Vela, Carmen Lozano, Isana Medel, Javier García, Licia Calderón, Luis Peña, María Luisa Ponte, Mercedes Alonso, Pablo Sanz, Terele Pávez |
20/02/2025, 21:24
La Venganza de Zatoichi por Tano
20/02/2025, 20:57
Los Juicios de Oscar Wilde por Tano
20/02/2025, 12:31
Salsa por auroraboreal
20/02/2025, 10:49
Dragonheart (Corazón de Dragón) por Ruben
19/02/2025, 22:08
Amityville Death House por Tano
19/02/2025, 21:20
19/02/2025, 19:49
Singham Again por Tano
19/02/2025, 17:30
Cocodrilo Dundee en Los Ángeles por auroraboreal
19/02/2025, 16:32
19/02/2025, 10:27
Danny the Dog por Broncoz
19/02/2025, 09:00
19/02/2025, 08:41
15/02/2025, 12:35
The Hunted (La Presa) por rulo
14/02/2025, 16:30
14/02/2025, 15:10
Bomba and the Jungle Girl por silvi
14/02/2025, 14:59
14/02/2025, 09:01
¡Esto Es un Atraco! por Messina
14/02/2025, 08:52
Asesinos Natos por auroraboreal
12/02/2025, 22:53
12/02/2025, 12:45
Este largometraje debut de Jesús Franco fue un clamoroso fracaso de público en su estreno. No me extraña, ya que es terriblemente avanzado para el cine que se hacía en España en la época. La dirección no tiene nada que ver con el estilo clásico setentero del tío Jess, de zooms a tutiplén y fotografía colorida, es mucho más formal, pero el montaje sí es muy característico, muy de cómic. Es una pelicula de sketches y la conexión entre estos es casi como viñetas, para contar una especie de versión cañí de Peter Pan.
La película tiene un aire ingenuo, alegre y un humor absurdo y visual que irá perdiendo hacia el final, con la historia del ladrón. Pero antes de eso un Ozores omnipresente y camaleónico se luce en varios papeles a cual más descacharrante.
Además nos encontramos con un batiburrillo de géneros que pasa del cine negro al cine de terror pasando por la comedia o el neorrealismo con una facilidad pasmosa. Parece ser que esto fue lo que causó el fracaso comercial de la película: la censura no podía tolerar asesinatos en una comedia juvenil. Vamos, e imagino que no estarían muy contentos con el cachondeo que se trae la cinta con las figuras de autoridad que aparecen: padres y profesores de universidad. Así que el censor de turno la condenó a una distribución minoritaria y al fracaso en taquilla.