9/109 votos

El Puente Sobre el Río Kwai

ID / TMDB / IMDB41542 / 826 / tt0050212
Otros TítulosThe Bridge on the River Kwai (Original), El Puente Sobre el Río Kwai (ES) , Most na rijeci Kwai (HR) , Most na Rzece Kwai (PL) , Broen over Kwai (NO) , 戦場にかける橋:1957 (JP)
CategoríaPelícula (Live Action)
Géneros,
Subgéneros, ,
Año1957
PaísReino Unido
Duración161 Minutos
Productoras

SINOPSIS: Durante la Segunda Guerra Mundial (1939-1945), un grupo de prisioneros británicos son obligados por los japoneses a construir un puente. Los oficiales, capitaneados por su flemático coronel, se opondrán a toda orden que viole la Convención de Ginebra sobre los derechos y las condiciones de vida de los prisioneros de guerra.

Adaptaciones de Pierre Boulle

Suscribir
Notificar de
2 Comentarios
el más votado
el más nuevo el más antiguo
Comentarios en línea
Ver todas las críticas
J ARCHER
4 años atrás

Obra maestra del cine anti-bélico. La puedo haber visto 100 veces y todavía me produce placer adulto. Y es que la interpretación de Alec Guinnes y la de William Holden son magistrales. La banda sonora iconica y los escenarios de la jungla de Birmania ( seguramente de Filipinas) son una pasada. Y por supuesto la dirección del maestro Lean, que para mi la hace su mejor pelicula. Y es decir mucho por que Laurence de Arabia y La hija de Ryan son expectaculares…

Tano
3 años atrás

Una de las películas bélicas más famosas que existen, y con razón.

Con un buen reparto encabezado por el mismísimo Alec guinness, se nos presenta una historia donde un grupo de prisioneros ingleses tienen que construir un puente de madera para que pase un tren. En el campo de prisioneros donde se encuentran manda un tiránico general con ideales propios, que se enfrentará al comandante inglés en las formas, hasta que uno u otro venza.

Por otro lado, un comando pretende volar dicho puente.

Una historia que engancha mucho, montones de actores, el vivir el dramatismo de la selva, las torturas y mano de obra dura en la piel de estos soldados (excepcional Guiness mostrando las consecuencias de los castigos japoneses), y una grandísima y tensa parte final que tiene en vilo hasta el último momento. Vale la pena verla.