ID / TMDB / IMDB | 61893 / 318590 / tt0201561 |
---|---|
Otros Títulos | Deshonra (Original) |
Categoría | Película (Live Action) |
Géneros | Drama |
Subgéneros | Crimen, Prisión / Cárcel |
Año | 1952 |
País | Argentina |
Duración | 101 Minutos |
Productoras | Interamericana, Mapol Film |
SINOPSIS: Un film sobre la política carcelaria durante el gobierno peronista y sobre la sexualidad dentro de ellas. |
Dirección: | Daniel Tinayre |
---|---|
Guión: | Alejandro Verbitzky, Emilio Villalba Welsh, Daniel Tinayre |
Música: | Julián Bautista |
Fotografía: | Alberto Etchebehere |
Reparto: | Aída Luz, Antonia Herrero, Fanny Navarro, Francisco de Paula, George Rigaud, Golde Flami, Guillermo Battaglia, Mecha Ortiz, Pepita Muñoz, Tita Merello |
PRESUPUESTO: ¿?
RECAUDACIÓN: ¿?
Ama de Casa Alien Vs. Zombie Gay por Tano
13/04/2025, 16:04
13/04/2025, 03:54
Nekromantik 2 por Ric
12/04/2025, 19:28
El Prisionero de Zenda por Tano
12/04/2025, 18:22
Miércoles Sangriento por JoHNNY 5
10/04/2025, 21:54
10/04/2025, 11:08
Destino Final 2 por Tano
10/04/2025, 09:57
La Venganza de Satán por Cinefilo
10/04/2025, 08:18
09/04/2025, 20:36
Man with the Screaming Brain por JoHNNY 5
09/04/2025, 00:25
08/04/2025, 16:39
La Presa Desnuda por auroraboreal
08/04/2025, 09:19
Alienoid: Regreso al Futuro por Cinefilo
08/04/2025, 08:34
Sakuya: Slayer of Demons por Cinefilo
08/04/2025, 08:32
La Edad de Oro por Tano
07/04/2025, 20:21
Panico en Beverly Hills (Open House) por JoHNNY 5
07/04/2025, 19:47
07/04/2025, 10:13
The Zombinator por Tano
07/04/2025, 09:24
Una de las películas mas simbólica he importantes de Daniel Tinayre y de este período. Muestra los logros del gobierno peronista en materia de política penitenciaria pero al mismo tiempo transmite el sentimiento de asfixia que sufrió la sociedad como consecuencia del régimen político vigente.
El balance arroja una producción de indudable calidad, oscilante entre lo laudatorio y la crítica simulada, los momentos de apreciable propaganda y las embozadas expresiones de madurez estética que mostraban en imágenes el inconformismo reinante en esos días.
La utilización de determinados aspectos visuales del expresionismo como el uso de angulaciones, la recurrencia de contraposiciones lumínicas, la abundancia de encuadres de rostros angustiados o cargados de sadismo y una puesta en escena sobrecargada y asfixiante pueden desentrañar una negación del mensaje ideológico que el filme pretendía difundir. . . Pasable . . .